PhartecPhartecPhartecPhartec
  • INICIO
  • ACERCA DE PHARTEC
  • PRODUCTOS
    • DIVISIÓN AGRO
    • DIVISIÓN VETERINARIA
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTANOS
Siguiente

Uso de emulsionantes en la nutrición avícola

By admin_crearperu | Avicultura | 0 comment | 15 Agosto, 2015 | 0

Enrique Uribe1, Dania Tello2

1)  Ing Zoot, Méd Vet, MSc   2) Ing Zoot.

Departamento de Nutrición, PHARTEC

En la industria avícola actual, cada vez más se evalúa el aporte energético (y su respuesta en performance) de los diversos ingredientes de uso común en dietas. Esto a partir de que se conoce que uno de los nutrientes de mayor costo es la energía. Las raciones incluyen, por tanto, ingredientes como son los aceites o grasas de diversos orígenes debido a su alta densidad energética, así como insumos en presentación harina con altos aportes de fuentes de grasa. Además, la adición de los aceites y grasas confiere otras ventajas como la reducción de polvo, menor separación de partículas, mejora de la palatabilidad, transporte para vitaminas liposolubles, aporte de ácidos grasos esenciales, entre otros beneficios.

Con respecto al proceso de digestión y absorción de los lípidos a nivel intestinal, se puede comentar lo siguiente:

  • Emulsificación por la bilis, cuyos componentes requeridos para este proceso son las sales biliares y fosfolípidos. La función principal de la bilis es reducir la tensión en la interfaz aceite-agua para permitir este proceso de mezcla.
  • Formación de micropartículas de grasa emulsionada para que puedan ser hidrolizadas por la lipasa pancreática.
  • Hidrólisis de triglicéridos (TG), produciendo con esto 2 ácidos grasos (AG) y un monoglicerol; ambos productos forman micelas para su posterior absorción.

Sin embargo, la asimilación de las grasas de la dieta en aves jóvenes es pobre porque tienen una capacidad limitada para producir y secretar sales biliares y lipasa hasta que su tracto gastrointestinal madure a los 10-14 días de edad. Se encontró también que la secreción duodenal neta de lipasa fue baja al día 4 de edad, pero aumentó 20 veces al día 21 (Noy y Sklan, 1998).

Descargar artículo completo aquí

Avícola, Nutrición

Related Post

  • Valosin® es único

    By admin_crearperu | 0 comment

    Valosin® es un macrólido de última generación desarrollado por ECO Animal Health, que gracias a sus dos componentes activos, la Tilvalosina y el 3AT, tiene una excelente actividad antimicrobiana siendo el más efectivo en campo,Ver más

  • Agua de bebida en cerdos – calidad e higiene

    By admin_crearperu | 0 comment

    El agua es un factor predisponente, cuantitativa y cualitativamente, de una serie de patologías de diversas etiologías: bacteriana, vírica, parasitaria y química, por lo que es un elemento clave en todo programa de bioseguridad yVer más

  • Efectos de la adición en la dieta de Aspergillus oryzae + xilanasa sobre parámetros productivos y reproductivos de vacas lecheras – Primera Parte

    By admin_crearperu | Comments are Closed

    MVZ. Esp. Ricardo Lizarzaburu Castagnino Asesor Técnico – PHARTEC Como sabemos, el forraje es fundamental para tener ganaderías sanas, especialmente las de tipo lechero, justamente porque las vacas al ser rumiantes poseen la capacidad deVer más

  • RESULTADOS DEL USO DE UN BUFFER ORGÁNICO (Lithotamnium calcáreum) FRENTE AL USO DE UN BUFFER INORGANICO EVALUADO MEDIANTE SCORE DE HECES EN VACAS LECHERAS

    By admin_phartec | 144 comments

    Artículo del departamento de nutrición de Phartec SAC basado en el trabajo de campo realizado por el M.V.Z Esp Ricardo Lizarzaburo Castanino               Introducción  La acidosis ruminal es el trastorno digestivo más común en el ganadoVer más

Siguiente

Categorias

  • Antibióticos
  • Avicultura
  • Estudios
  • Porcicultura

Entradas recientes

  • RESULTADOS DEL USO DE UN BUFFER ORGÁNICO (Lithotamnium calcáreum) FRENTE AL USO DE UN BUFFER INORGANICO EVALUADO MEDIANTE SCORE DE HECES EN VACAS LECHERAS
  • Efectos de la adición en la dieta de Aspergillus oryzae + xilanasa sobre parámetros productivos y reproductivos de vacas lecheras – Primera Parte
  • Agua de bebida en cerdos – calidad e higiene
  • Valosin® es único
  • Uso de emulsionantes en la nutrición avícola

Síguenos en



Empresa peruana dedicada a la comercialización de productos dirigidos a la nutrición y salud animal a través de nuestra División de negocios VET, y de nutrición y manejo de suelos a través de nuestra División de negocios AGRO.

Sedes Centro – Sur

LIMA:

Doña Ana 393
Urb. Los Rosales – Surco
Teléfono: (051) 271 761
Correo: lima@phartecperu.com

AREQUIPA:

Oxapampa 103
Urb. San Martín de Socabaya
Teléfono: (054) 435 681
Correo: arequipa@phartecperu.com

Sedes Norte

PIURA:

Av. Progreso N° 3038
Castilla
Teléfono: (073) 356 914
Correo: piura@phartecperu.com

TRUJILLO:

Av. Mansiche 1874
Urb. Los Cedros
Teléfono: (044) 202 343
Correo: trujillo@phartecperu.com

Zona cliente

Política de privacidad

Libro de reclamaciones

Correo corporativo

© Copyright 2022 | Todos los derechos reservados Powered by: crearperu.com
  • INICIO
  • ACERCA DE PHARTEC
  • PRODUCTOS
    • DIVISIÓN AGRO
    • DIVISIÓN VETERINARIA
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTANOS
Phartec